Cauce de los rios Duero y Arandilla
Tomando la dirección de la carreta N-122 en dirección a Soria se llega al Monasterio premostratense de Santa María de la Vid.
Fundado por Domingo Gómez de Camdespina el Monasterio posee aún restos románicos a pesar de que su traza principal sea de mediado del siglo XVI.
La impresionante fachada, la cabecera de su iglesia o el museo merecen una pausada visita. Actualmente se halla ocupado por padres Agustinos.
Desde La Vid es necesario dirigirse hacia el pueblo de Peñaranda de Duero. Una villa medieval, con picota, castillo, palacio e iglesia.
Peñaranda es un municipio espectacular en el que merece visitar el palacio de los condes de Zúñiga, la Colegiata, el torreón del castillo que aloja un museo dedicado a las fortalezas medievales y la botica.
Una paradita en Coruña del Conde, el pueblo en donde nació Diego Marín Aguilera (el "aviador"), nos permitirá observar su derruido castillo, la iglesia, sus puentes romanos y, sobre todo, la ermita románica del Santo Cristo, con un curioso ábside cuadrado.
Al final del trayecto se llega a Clunia. Fundada por Tiberio como municipium romano, se convertirá en colonia con Galba. Era capital de uno de los conventos jurídicos de la provincia Citerior o Tarraconense. En Clunia debe visitarse el teatro, las termas y las denominadas casas de los arcos.