Canciones populares

Las canciones populares son cánticos que pueden ser considerados una variante entre las canciones artísticas y las canciones folclóricas. Son usualmente acompañados en ejecución y grabación por un grupo musical. No son anónimas y tienen autores conocidos. Con frecuencia pero no siempre, sus autores escriben las notas musicales o las transcriben después de haber sido grabadas y tienden a ser creadas en colaboración de todo el grupo musical, aunque el texto de la canción es usualmente escrito por una persona, de ordinario el cantante principal. Las canciones populares a menudo tratan sobre individuos e identidad cultural. Los artistas generalmente no tienen experiencia o una educación vocal determinante, pero frecuentemente usan técnicas vocales sumamente estilizadas. Muchas personas consideran que las canciones en la música popular son en general más simples que las canciones artísticas.

Las canciones populares casi siempre tienen una estructura bien definida. La canción se estructura habitualmente usando entre tres y cinco secciones musicales separadas, las cuales después se utilizan juntas para formar una canción completa. Un análisis estructural de una típica canción popular, puede ser en este orden:

  1. Introducción
  2. Verso
  3. Estribillo
  4. Verso
  5. Estribillo
  6. Puente musical
  7. Repetición del estribillo hasta el silencio

Esta estructura mencionada es una forma muy común de canción popular moderna. Esto incluye canciones de Pop, Rock, Heavy metal y prácticamente todos los géneros de canciones populares, y también piezas de música clásica. Esta sencilla estructura se puede complicar de muchas maneras añadiendo en lugar de un solo estribillo dos estribillos, o en lugar de acabar con una repetición del estribillo añadir una parte específica para el final. A veces se llama a esta parte coda. Puede haber un estribillo que se alterna con otros versos que no se repiten. La estructura no debe ser demasiado complicada para no destruir el equilibrio entre repeticiones y alteraciones de un tema.

Cancionero arandino

Himno de Aranda

16.04.2012 20:20
Himno de Aranda Salve, Aranda, joyel de la Ribera, jardín que el Duero baña legendario, la Virgen de las Viñas, relicario, buscó de costaján en la ladera; tus hijos en porfía jubilosa, vides y espigas en unión lograda cantan tus glorias, Villa laureada, Aranda, prócer siempre...

Bien decía Manolete

16.04.2012 20:19
Bien decía Manolete Bien decía Manolete un día en la Calabaza, son más bravos los conejos que los toros en la plaza. Ay no me dejes sola ay no me dejes, no, porque si sola me dejas, de pena me muero yo, ay no me dejes sola, ay no me dejes no. Después de venir tan tarde grandísimo...

Yo no voy a los toros

16.04.2012 20:19
Yo no voy a los toros Yo no voy a los toros porque son caros; me voy a comer uvas a Valdecarros. Yo no voy a los toros porque me aburro, me voy a comer uvas a Cantaburros Un fraile y una monja y un monaguillo fueron a comer uvas al Montecillo Un fraile y una monja y un...

Cuando un perro forastero

16.04.2012 20:18
Cuando un perro forastero Cuando un perro forastero pasa por otro lugar, los perros del arrabal le van oliendo el trasero. El se le muestra placentero con el ocico mohino, alza la pata y se mea y sigue por su camino. Ay cuándo... Ay cuándo... Ay cuándo llegará ése cuándo.

Los que arrastran el capote

16.04.2012 20:17
Los que arrastran el capote Los que arrastran el capote, vivan los mozos de Aranda, los que arrastran el capote, los que tiran de navaja a eso de la media noche, a eso de la media noche, vivan los mozos de Aranda. Siempre la encuentro mojada, la calle de las Boticas siempre la...

Al pasar por la Cadena

16.04.2012 20:17
Al pasar por la Cadena Al pasar por la Cadena lo primero que se ve; al pasar por la Cadena lo primero que se ve, la Pilar la molinera, la Pilar la molinera, la Pilar la molinera, Marquesa de Valdolé Fortun verás, Fortun verás, pero no lo catarás, ay, ay, ay; si lo veré, si lo...

Las pulgas

16.04.2012 20:16
Las pulgas Las pulgas son el demonio no tienen perdón de Dios. Las pulgas son el demonio no tienen perdon de Dios, se acuestan con las doncellas cosa que no haría yo; cosa que no haría yo porque no querrían ellas. Vino en el invierno, en la primavera y en el verano, vino en el...

Mira, mira el Lolo

16.04.2012 20:16
Mira, mira el Lolo Mira, mira el Lolo, mira, mira el Cabo, mira el Tartabica, Cabillo y Santiago. Mira, mira el Negro, Tariti también, mira el Vinagrero y el Jefe José. Te agarran de la solapa, te llevan a la Inspección y allí te dice el Forcada que te meto en el "cajón" y allí te...

Haz tu página web gratis Webnode